Independientemente de su trabajo o de la industria en la que trabaje, siempre existe cierto riesgo de sufrir una lesión en el trabajo. Puede ocurrir en un almacén, tienda de comestibles, oficinas, obras de construcción y mÔs.
Si bien esto es cierto, algunas industrias presentan mƔs riesgo para los empleados que otros. Conocer estos sectores puede ayudarle a decidir si este es un campo en el que desea trabajar.
Si alguna vez se encuentra en una situación en la que resulta lesionado en el trabajo, independientemente de cuÔn arriesgado se considere su sector, recuerde que tiene derechos. Nuestro equipo de Hines Law estÔ listo para ayudarlo a proteger sus derechos y recuperar la compensación que merece después de lesionarse en el trabajo.
Ahora, vamos a sumergirnos en las industrias mƔs arriesgadas para los empleados.
1. Construcción
Esto deberĆa ser obvio, pero trabajar en construcción es arriesgado. Como trabajador de la construcción, debe trabajar con materiales peligrosos y, en algunos casos, trabajar en altura, lo que aumenta la posibilidad de una lesión grave.
Solo en Estados Unidos, mĆ”s de la mitad de todas las lesiones relacionadas con el trabajo se deben a caĆdas. Los trabajadores de mĆ”s edad estĆ”n especialmente en riesgo, ya que tienen mĆ”s probabilidades de sufrir lesiones.
Si bien la industria de la construcción ha tomado medidas para ayudar a solucionar este problema, que requiere sombreros duros y otros tipos de equipos de protección, el riesgo sigue ahĆ. Si bien esto es cierto, hay algunas situaciones en las que el error o la negligencia de los trabajadores provocan accidentes graves pero evitables.
2. Registro
La tasa de lesiones mortales en la industria maderera es de 111 de cada 100 000 trabajadores. Las causas mƔs comunes de accidentes mortales incluyen el contacto con equipos u objetos.
Los trabajadores madereros deben cosechar bosques para proporcionar materias primas para diversos productos, como cartón, papel, madera y mĆ”s. La mayorĆa de los trabajadores pasan prĆ”cticamente todo el tiempo fuera, en el bosque y en otras Ć”reas aisladas.
La maquinaria pesada se utiliza para manipular troncos y Ć”rboles caĆdos. Todo esto conduce a condiciones de trabajo extremadamente peligrosas y arriesgadas.
3. MinerĆa
Si bien la industria minera habĆa recorrido un largo camino desde la Ć©poca de la Revolución Industrial, cuando los mineros trabajaban en condiciones extremadamente peligrosas con medidas de seguridad mĆnimas en vigor para la protección, esta industria sigue planteando algunos riesgos.
AdemÔs de las situaciones potencialmente graves como derrumbes, inundaciones y otras condiciones de trabajo peligrosas similares, los mineros también estÔn expuestos a materiales potencialmente tóxicos, como el radón y el mercurio. Esto puede tener un grave impacto en la salud general de estos trabajadores y provocar muchas enfermedades graves.
Desafortunadamente, muchas empresas mineras intentan evitar abordar los efectos secundarios a largo plazo de la minerĆa. A menudo no proporcionan a su equipo el equipo de protección necesario, como protectores auditivos, sistemas de ventilación o respiradores.
4. Servicios de salud
La atención médica no parece ser una industria arriesgada al principio. Sin embargo, quienes trabajan en este campo a menudo trabajan largas horas y se encuentran en un entorno estresante y sin parar. AdemÔs, los estudios han demostrado que la exposición continua a personas enfermas pasa factura a estos trabajadores.
Si bien la mayorĆa de los hospitales cuentan con amplias salvaguardias para mantener un entorno estĆ©ril, aĆŗn pueden producirse problemas como lesiones por pinchazos con aguja.
5. Fabricación
La industria manufacturera cubre todo, desde la producción de muebles hasta alimentos, textiles y mÔs. Con tantos caminos, los riesgos asociados a esta industria son enormes. Si trabaja en el sector manufacturero, a menudo opera maquinaria pesada y se encuentra alrededor de materiales peligrosos.
Con la automatización que se estÔ empezando a utilizar cada vez mÔs en el sector manufacturero, se prevé que se reducirÔ el número de accidentes que se producen. Sin embargo, mientras la gente trabaje en esta industria, existe el riesgo de lesiones y muerte.
6. Pesca y pescadores
En la industria pesquera, se utilizan equipos como trampas y redes para recolectar pescado. La mayorĆa de los accidentes que se producen en esta industria implican caĆdas de embarcaciones y otros accidentes de embarcación relacionados.
AdemĆ”s, dado que los pescadores pasan largas horas, varios dĆas y mĆ”s en el agua, realizando trabajos fĆsicos, el riesgo de accidentes y lesiones es mayor que en muchas otras industrias.
7. Recolectores de basura
Estos trabajadores pasan mucho tiempo con su equipo, montando o conduciendo en un camión para recoger materiales. Esto aumenta el riesgo de accidentes relacionados con el transporte. Estas personas pueden trabajar tanto en el sector privado como en el público, según su ubicación. También deben trabajar durante todo el año, independientemente de las condiciones o del clima.
Cómo manejar los accidentes relacionados con el trabajo
Si trabajas en una industria de alto riesgo, la posibilidad de accidentes y lesiones es alta. Incluso si no trabaja en una de las industrias de alto riesgo, pueden producirse accidentes y lesiones.
Cuando sufre un accidente laboral, debe actuar rÔpidamente y ponerse en contacto con nuestro equipo de abogados para obtener ayuda. Ayudaremos a proteger sus derechos y a asegurarnos de que reciba la compensación que merece. Si necesitas ayuda, ponte en contacto con nuestro equipo de Hines Law llamando al (770) 746-7909.